Testamento (Familia)
Dionisio desea evitar una discusión entre sus familiares por la repartición de los bienes cuando fallezca, por lo que quiere dejar un documento con su última voluntad en el que detalle los bienes que dejará a cada uno de sus herederos.
Lisbelys tiene 45 años, no tiene esposo, ni padres, ni hijos y quiere realizar su testamento para repartir sus bienes entre algunos conocidos suyos en caso de que algo le ocurra.
En estos casos o similares, se puede acudir a la figura del testamento, documento donde se establece claramente cuál será la repartición de los bienes de una persona una vez fallezca.
Manifesté de manera libre y espontánea la voluntad, de realizar este trámite expresando a quien deja sus bienes, respetando los herederos forzosos y proporciones indicadas por ley.
Se sugiere contar con la asesoría previa de un abogado con la finalidad de que su voluntad, no vulnere los órdenes hereditarios establecidos por ley.
Para finalizar el trámite el testamento debe ser firmado por el notario, los tres testigos y el testador.
En los lugares en que no haya notario o en que falte este funcionario, podrá otorgarse el testamento ante cinco testigos que reúnan las calidades exigidas por la ley.
Fecha última actualización: 01/02/2018
La información mostrada en esta página es oficial, aunque está sujeta a modificaciones a partir de la fecha de última actualización indicada.
• Código Civil art 1055-1112, clases de testamento y los requisitos para realizarlos.
• Código General del Proceso artículos 473 apertura y publicación judicial del testamento cerrado; 474 publicación del testamento otorgado ante cinco (5) testigos; 475 reducción a escrito del testamento verbal.
• Sentencia C-065 de 2003: se considera una discriminación y una vulneración al derecho a la igualdad prohibir a las personas ciegas, sordas y mudas ser testigos de un testamento solemne.
Buscamos que la información publicada sea adecuada y útil para usted, razón por la cual su opinión es importante para nosotros, lo invitamos a calificar este y otros contenidos, haciendo clic en el botón "calificar el contenido". Promedio de calificación sobre la ruta de justicia: